
En los últimos años se ha iniciado una línea específica de recuperación, promoción i reivindicación de artesanía pirenaica como producto de cualidad con grandes posibilidades para activar nuevos mercados.

Su arquitectura se rige por las formas de vida rurales tradicionales de la zona aunque también existe una amplia representación de otros tipos de edificación correspondientes a épocas de mayor desarrollo.

Se levantó una iglesia románica para cobijar la talla de la Virgen que estuvo en pie hasta la primera mitad del siglo XVII.

La Villa de Ayerbe se encuentra en un entorno excepcional que conjuga importantes muestras de patrimonio cultural y natural.

Se trata de una de las plazas porticadas más bellas de Aragón, ya que en ella se reúnen ejemplos arquitectónicos de diversas índoles.

Encaramada en la ladera de la Peña del Morral, la Basílica de la Virgen de la Peña es una de las señas de identidad del paisaje de Graus y Ribagorza.

La localidad de Juseu, perteneciente al término municipal de Graus, posee un interesante casco urbano de carácter medieval. Coronada por los restos del castillo del siglo XIII, en su entorno podemos visitar tres ermitas: San Cristóbal, San Salvador y Zuferri. Desde Juseu puede contemplarse una inmejorable hacia el valle del Sarrón y el Pirineo.

La rehabilitación de la antigua iglesia de la Compañía para convertirla en un magnífico equipamiento turístico y cultural, ha supuesto también la total recuperación de un monumento excepcional.

En la Plaza del Solanet, antiguamente, y de Coreche en la actualidad, se…

El primitivo edificio románico ha sufrido gran cantidad de alteraciones, sobretodo durante el siglo XVIII.