
En los sillares se han encontrado numerosas marcas de cantería que la ponen en relación con la construcción del cercano monasterio de Santa María de Sijena.

de Interés Cultural. Fue construida en el s. XVI con incorporaciones en el s. XVIII.

Un proyecto artístico contemporáneo obra del alemán Ulrich Rückriem, que ocupa un campo abierto a los pies de la Sierra de Guara.

Según la tradición popular se apareció la Virgen sobre un panal de miel, de ahí su nombre. Se le atribuye virtudes de protección frente a enfermedades de garganta.

Ocupa el solar donde se emplazó la mezquita mayor musulmana y la primitiva catedral consagrada (1101). La catedral actual, dedicada a Nuestra Señora de la Asunción se construyó entre los años 1517 y 1533, y su tipología responde al modelo de planta de salón.

La figura del ciervo, en posición estática, resulta impactante por su realismo, belleza y fuerza expresiva. Su excelente estado de conservación permite apreciar la técnica utilizada en su ejecución.

El único yacimiento conocido en Aragón con pinturas rupestres paleolíticas. Pinturas en negro y rojo, grabados y restos del que fue su lugar de asentamiento.

En els darrers anys s’ha iniciat una línia específica sobre la recuperació, promoció i reivindicació de l’artesania pirinenca com a producte de qualitat amb grans possibilitats per activar nous mercats.

Détails des instrumentsA = Arbre du trépan muni de sa couronne; B =…

Santiago Ramón y Cajal (1852-1934), médico y científico español. Premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1906.

Santiago Ramón y Cajal, Premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1906, es el científico español más sobresaliente. Se le considera padre de la neurociencia moderna y a nivel internacional es una de las principales figuras de referencia por sus estudios sobre la anatomía microscópica del sistema nervioso.